14 de Septiembre – Hernán Figueroa Reyes

Hernán Figueroa Reyes (Salta, Argentina, 14 de septiembre de 1936 – 5 de febrero de 1973) fue un cantante y compositor de música folklórica de Argentina.
Integró Los Huanca Hua en su primera formación y luego emprendió una carrera solista. Aportó sus canciones “Zamba del cantor enamorado” o “Zamba del gaucho guerrero”, además de interpretar muchas otras del cancionero popular como “El corralero” (composición del chileno Sergio Sauvalle), “Para Villa María” (HF Reyes – O. Wilson), “Regalos para mamá” (W. Belloso – G. Montenegro), “Disculpe” (del escritor y compositor uruguayo H. Ferrari), “Zamba para decir adiós” (Argentino Luna), “Chacarera de un triste” (Hermanos Simón), “Por las trincheras” (C. Chazarreta – A. Giménez), “El tata está viejo” (Rafael Carret), “Tendrás un altar” (A. Polito – I. Diez), “Zamba para no morir” (L. Quintana – N. Ambros – H. Rosales).
Aprendió a cantar y tocar guitarra con el folclorista José María de Hoyos.
En 1960 integró la formación original de Los Huanca Hua, junto con Juan Carlos de Franco Terrero, Guillermo Urien y los hermanos Chango Farías Gómez y Pedro Farías Gómez.
El grupo revolucionó el modo de interpretar la música folclórica, mediante complejos arreglos vocales, introduciendo la polifonía y el uso de fonemas y onomatopeyas para marcar el ritmo.
Integró el quinteto hasta 1963, cuando se separó para iniciar su carrera como solista; fue reemplazado por Marián Farías Gómez.
En adelante, formó su conjunto con Emilio «Bocha» Martínez, como primera guitarra, Hernán Rapela y Sergio (Capote) Piñero.
En 1966 alcanzó su mayor éxito con la canción El corralero, de Sergio Sauvalle, y obtuvo su consagración en el Festival de Cosquín.
Sus principales escenarios fueron El Palo Borracho y La Peña de Olivos.